¿Qué es la vida edáfica? Adaptaciones y Curiosidades

Hay un fascinante mundo bajo nuestros pies del que muy a menudo no somos conscientes… ¿Lo conoces?

¿Qué es la vida edáfica?

La vida edáfica es aquella que prolifera bajo los suelos. Es el complejo y trepidante ecosistema que se desarrolla en los suelos. Conformando un sistema peculiar con adaptaciones únicas a su entorno.

La vida edáfica es materia de estudio de la edafología. La edafología es el estudio de los suelos desde la perspectiva biológica hasta la química pasando por la física.

Adaptaciones a la vida edáfica

Entre las diferentes adaptaciones encontradas en la fauna edáfica así como otros seres que conforman la biota edáfica destacan las siguientes:

  • La primera y más intuible es el desarrollo de la capacidad de cavar mediante la aparición o extensión de apéndices en patas o piezas bucales que les permiten y facilitan el desplazamiento debajo de la tierra.
  • Pérdida de apéndices. Sí, suena algo contradictorio con lo mencionado anteriormente pero de igual manera que unos apéndices se pronuncian para facilitar las labores de cavado, otros apéndices que no las facilitan se atrofian conduciéndose en última instancia a su total desaparición.
  • Quetotaxia, o desarrollo de vellosidades o pelos sensitivos que permiten ubicarse espacialmente así como protegerse en un terreno bajo en luminosidad a través del contacto con las diferentes superficies.
  • Desplazamiento en oquedades llenas de aire, el desplazamiento bajo tierra es una labor que la obra de ingeniería que es la naturaleza ha conseguido a través de contracciones peristálticas en sintonía con la capacidad retractiva. En oquedades acuáticas su forma es plana o globosa. Y sus contracciones son bruscas y se producen en sincronía con su capacidad de reptación.
  • Microftalmia o pérdida parcial de la visión. Conservando la visión pero en una forma muy reducida. Por ejemplo, el presentar unos ojos muy diminutos y poco desarrollados.
  • Anoftalmia, la cuál es la magnificación de la condición anterior en el grado en que la facultad de ver es nula. Pueden presentarse órganos visuales pero son inútiles.

Curiosidades

El primer trabajo dentro de esta ciencia fue un estudio sobre el suelo de tipo chernozem. Uno de los mas fértiles conocidos característico por su color negro y su gran base de humus.

El trabajo se atribuye a Vasily Dokuchaev en 1883, padre de la edafología o ciencia del suelo.

En 1886 introduciría el concepto geográfico de suelo refiriéndose a esa región de intercambio en la que la influencia de agua, aire y organismos vivos y muertos se sucede en un cíclico cambio de relación.

Tal vez te interese

En CAOXMOS estamos en modo expansivo, cada día mas brillantes contenidos se suman a nuestra familia, estamos adaptándonos a los diferentes formatos tales como el vídeo o el podcast y muy pronto se vienen grandes proyectos, así que no dejes de estar al tanto. De hecho, por hacer un breve tráiler, vamos a estar introduciendo el formato del curso en línea abierto. Así que muy pronto te podrás preparar con nosotros. Recuerda, estas en la tierra donde el conocimiento no tiene límites.

Related posts

⚕️ Panacea ➤ ¿Qué significa? | Mitología | Origen | Uso | Misterios

Feliz 2021 y una razón más para seguir imparables

¿Nombre ADAIA ADAIAH ADAYA? Significado, origen y más

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más