Image default
EXPLORA

Los náufragos más famosos de la literatura

Y tú ¿Qué libro te llevarías a una isla desierta?…

Yo igual seré muy básico pero quizá en ese supuesto, un manual de supervivencia. En cualquier caso, y atendiendo a la idea de la pregunta… En caso de considerarlo una situación aburrida, que no lo creo… Lo suyo sería responder algún súper título de la literatura. Pero en cualquier caso, hoy no vamos a tratar esta cuestión sino su inverso… ¿Qué isla te llevarías a un libro desierto?, ejem no. esa no. ¿Cuáles son los libros más famosos sobre náufragos?

Cuándo pensamos en náufragos de la literatura, es casi inevitable invocar de nuestra memoria al legendario Robinson Crusoe. Es probablemente el más famoso pero ni de lejos el único. En realidad, son abundantes las historias de náufragos en la literatura, pues es un concepto bruto que es materia prima de un gran número de sensaciones y emociones humanas muy potentes que se evocan con facilidad por su cercanía a la realidad tales como el miedo, el misterio, la incertidumbre o la soledad… Tanto es así que algunos autores repitieron con esta idea fundamental del naufragio en sus obras como Julio Verne. Tanto en «Dos años de vacaciones» como en «La isla desierta» nos adentra en historias de naufragios.

Pero en esta oportunidad iremos algo más allá, es momento de conocer otras obras que relatan historias de naufragios…

La Odisea de Homero

Y sí… ¡sorpresa! Puede que hayas devorado esta obra maestra y el detalle se te haya pasado por alto pero el intrépido Ulises es acogido tras un naufragio inesperado. Y teniendo en consideración estos primeros versos, entonces Ulises puede ser considerado como el primer náufrago literario.

Fábula del Náufrago salvado (Milagros de Nuestra Señora) de Gonzalo de Berceo

El naufragio como fenómeno ha sido considerado por mucho tiempo como un castigo divino a la arrogancia y la codicia humana y es por ello que en esta obra destaca la idea del arrepentimiento, la súplica y el perdón de Dios.

El hundimiento del Titán de Morgan Robertson

Teniendo en cuenta la misma consideración anterior, como castigo a la soberbia humana. El hundimiento de un transatlántico por chocar contra un iceberg representa a la naturaleza (dios) imponiéndose a el avance tecnológico humano.

Relato de un náufrago de Gabriel García Márquez

Se trata del primer libro del célebre premio Nobel colombiano y una de sus obras mas leídas que estuvo a punto de no existir luego de una disputa de derechos con el protagonista Luis Alejandro Velasco Sánchez. El reportaje novelado describe la experiencia de Alejandro Velasco permaneciendo diez días en una balsa a la deriva en el mar Caribe.

La vida de Pi de Yann Martel

Nuevamente un relato basado en una historia real. En esta ocasión inspirada en la experiencia de Steve Callahan quién vivió setenta y seis días a la deriva en el mar.

El náufrago de la Gran Armada de Fernando Martínez Laínez

El relato nos adentra en la épica historia del capitán segoviano Francisco de Cuéllar quién participó en la denominada Armada Invencible a bordo del «Lavia». Tras naufragar emprendió una aventura en solitario por la bellas tierras del interior de Irlanda. Como dato curioso, 400 años después del memorable suceso se ha establecido una ruta que es manjar de moteros y que recorre aproximadamente los mismos pasos del español y que ha sido bautizada en su honor como «Coellar Trail».

 

 

Related posts

Infrautilización ¿Qué es? Definición, ejemplos y reflexión

Caosmos

17 Proyectos arquitectónicos que marcaron una época

Caosmos

¿Nombre AMELIE AMÉLIE? Significado, origen y más

Caosmos

Leave a Comment

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más