Uno de los signos más icónicos de las matemáticas está sufriendo ante los avances de la matemática y podría estar condenado a desaparecer, aunque el igual te de igual, igualmente te lo cuento…
Breve historia del símbolo igual
Aunque este pueda parecer tan viejo como la matemática misma, el signo de igual es relativamente joven. Su invención se atribuye al médico y matemático galés, Robert Recorde que en el año 1557 lo uso en su obra «The Whetstone of Witte» y lo demás es historia… Su irrupción en la matemática y su acogida fue de tipo maternal pero igual que tuvo su esplendor, podría estar ante el gran declive. Un gran declive que ya iba apuntando maneras en 1870, cuándo ya se barajó destituir este signo. Pero la situación no ha hecho mas que empeorar…
La amenaza
Los nuevos modelos matemáticos, cada día mas complejos requieren de algo mas que un simple igual. Pues al signo igual ya le han salido competidores más «pluripotentes».
Entendiendo un poco porque el igual no es perfecto
Y para hacerse una idea, suponiendo que tenemos una balanza donde el equilibrio viene dado por el igual… Para la teoría de conjuntos es indiferente lo que se añade en cada lado de la balanza pero para esta nueva forma de concebir y entender la matemática tan sólo es válido el igual cuándo en ambos lados de la balanza encontramos exactamente lo mismo… Pero sin embargo, existen infinidad de combinaciones para esta igualdad matemática y es para dar visibilidad a todas estas posibles combinaciones que sería interesante acabar con el igual, o por lo menos destituirlo de sus cargos más importantes y elevados.
Reescribiendo las matemáticas
Los matemáticos ya apuntan a que esta alteración implicaría reescribir mucho la aritmética, el álgebra y en resumidas cuentas, las matemáticas.
Uno de los matemáticos que más está apostando por este cambio y la búsqueda de alternativas más eficaces es Joseph Campbell de la Universidad de Duke. La teoría de Campbell apunta a una debilidad entre equivalencias si estas no son exactamente lo mismo en ambos lados de la balanza, hecho que hemos llegado a olvidar por hacer un uso tan cotidiano de este símbolo. En su lugar aspira a encontrar una forma de representar equivalencias con una quizá mas complejo, pero sobretodo, más acertada forma de representar igualdades matemáticas.
En cualquier caso, desde CAOXMOS.com estaremos para informarte de toda la evolución que pueda presentarse sobre este símbolo así como otros avances de las matemáticas y más ampliamente, de la ciencia…