20 desgarradores cent铆metros de garra de esp铆ritu ter贸podo. Haciendo el mas puro honor a su nombre. 芦Pie de bestia禄, esa es la denominaci贸n de su suborden, y que acertado nombre.
Tierra de bestias
A comienzos de julio coment谩bamos el hallazgo de un dinosaurio ter贸podo letal mas peque帽o que el archiconocido Tyrannosaurus, con euforia pusimos en cada palabra la huella de la sensaci贸n, la que bautizamos como la fiestasaurus. Pero esa esencia voraz de las bestias teropodas parece perseguirnos sin sigilo, y hoy nuevamente estamos para pisar con fuerza una noticia bestial.

De canguros a cangarras
En esta ocasi贸n nos desplazamos del gigante Brasil a otro gigante. Australia, tierra famosa por esos individuos saltarines que han enamorado al mundo entero. Residentes casi 煤nicos de esta regi贸n… Los canguros, en efecto… Pero no solo canguros poblaron Australia. Si bien las concentraciones de f贸siles de ter贸podos son bastante bajas en esta regi贸n y su presencia es relativamente extra帽a. Hubo, como casi todo lo salvaje, alguna vez paso de depredadores ter贸podos sobre el vasto continente australiano. Y como descubrir谩s mas adelante, quiz谩 mas de lo que se esperaba.

Un hueso aislado
El equipo
Este paso de depredadores ter贸podos ha sido confirmado una vez mas gracias a voluntarios de la Universidad de Swinburne y los Museos de Victoria. El equipo pudo dar con numerosos fragmentos f贸siles pertenecientes al ya mencionado suborden. Pero el destacado f贸sil de una garra no parec铆a estar acompa帽ado de su esqueleto complementario sino que mas bien se encontraba como un esp茅cimen aislado.
La raz贸n
Este aislamiento del esqueleto mayor se cree que se debe a que los f贸siles hallados fueron desplazados del lugar donde se pos贸 originalmente para 芦la eternidad禄 el esqueleto y antiguos caudales y turbulentos r铆os profundos hicieron manifiesto de la fuerza de Amaru y su flujo los condujo entre serpentinas y escarpados y estrechos valles hasta el hoy en d铆a conocido como Estrecho de Bass. El Estrecho de Bass que fue formado durante la divisi贸n de Australia, fundadora de Tasmania, hace aproximadamente 110 millones de a帽os, durante el per铆odo conocido como el Cret谩cico Temprano.
El yacimiento geol贸gico
Es en este entorno donde se depositaron estos y muchos otros f贸siles a煤n por descubrir. Se trata del conocido yacimiento Eric the Red West, en Victoria. Los registros de este dep贸sito geol贸gico australiano datan de aproximadamente 107 millones de a帽os. La mayor铆a de los registros f贸siles de ter贸podos hallados bajo estas tierras pertenec铆an al clado de los megarapt贸ridos.

Una coincidencia muy sugerente
Los ter贸podos megarapt贸ridos presentan importantes coincidencias con los huesos del ter贸podo australiano Megaraptorido Australovenator Wintonensis. Este nombre que mas bien parece un conjuro de magia oscura es en realidad el nombre cient铆fico de un singular individuo que pobl贸 la zona oeste de la actual Queensland. Este 煤ltimo, diez millones de a帽os posterior al ter贸podo de Victoria protagonista de esta noticia. Un dato crucial, puesto que sugiere y casi confirma la presencia y establecimiento de ter贸podos megarapt贸ridos por lo alto y ancho de la geograf铆a australiana durante largos per铆odos de tiempo all谩 por el lejano Cret谩cico.
El estudio completo se puede encontrar en el Journal of Vertebrate Paleontology.